Eneagrama de la Personalidad
El Eneagrama de la Personalidad es una herramienta muy poderosa que nos provee de una enorme cantidad de material descriptivo con el cual podemos trabajar sobre nosotros mismos. Nos suministra una guía para el descubrimiento y aceptación de nuestras mayores limitaciones y capacidades, si existe primero un propósito de trascenderlas, y nos faculta la respetuosa comprensión de las de los demás.
Al mismo tiempo nos orienta hacia los lugares donde se encuentran nuestras más grandes potencialidades y talentos que en gran medida continúan sin desarrollarse.
El propósito fundamental de este sistema es el de lograr un conocimiento de nosotros mismo, que nos permita salirnos de la espiral del sufrimiento y auto-engaño en que nos encontramos parcial o totalmente sumergidos repitiendo el mismo guión una y otra vez y cosechando resultados muy similares.
El Eneagrama se sustenta en tres pilares básicos o aspectos de la psiquis de los cuales derivan los 6 restantes para constituir un modelo de 9 tipos de personalidad.
Estos pilares son la Inconciencia u olvido de sí , el Miedo o angustia, y la Falsificación o inautenticidad.
Cada uno de los nueve tipos de personalidad surgen como una compensación a la desconexión del Ser, de la esencia de cada uno. Son las formas y maneras con las que intentamos sentir que existimos, que somos.
"Nos olvidamos literalmente de nosotros mismos"
de nuestros deseos más profundos; nos desconectamos de nuestra verdadera naturaleza, nuestra fuente de vida.
Vamos entonces por la vida como sonámbulos, adormilados, intentado ser como los demás esperan que seamos, según los cánones establecidos. Vivimos una imagen falsa de nosotros mismos moldeada en gran medida por las necesidades tempranas de afecto, reconocimiento y atención y acicateada por el miedo a perdernos, a dejar de existir, procedente de la perdida de contacto con el nuestro ser más intimo.
Está es la teoría dinámica de la neurosis según el Eneagrama de la personalidad: La perdida de contacto con el Ser da como resultado la angustia que genera a su vez el enmascaramiento que perpetua y mantiene la desconexión con el Ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario